Trasporte y movilizacion del paciente critico-5º edi (Spanish Edition)
R 13,220
Availability: Currently in Stock
Delivery: 10-20 working days
Condition: USED (All books are in used condition)
Condition - Very Good The item shows wear from consistent use, but it remains in good condition and functions properly. Item may arrive with damaged packaging or be repackaged. It may be marked, have identifying markings on it, or have minor cosmetic damage. It may also be missing some parts/accessories or bundled items.
Trasporte y movilizacion del paciente critico-5º edi (Spanish Edition)
El transporte sanitario es un servicio altamente valorado por la poblacion, como el mejor reflejo de la evolucion y mejora del sector durante los ultimos anos, el cual requiere de un importante esfuerzo inversor para hacer frente al crecimiento de la demanda y a la mejora progresiva del servicio, considerando que el parque actual de ambulancias es el setenta por ciento del que deberia ser para prestar el servicio adecuado. Los tiempos de respuesta en emergencias deberian reducirse algo mas de un treinta por ciento respecto de los actuales, que se solucionaria con una mayor dotacion de ambulancias y mejor coordinacion cuyas claves para lograrlo dependen de la Administracion en gran parte. Se hace necesario avanzar en la mejora de la interlocucion, la profesionalizacion y el servicio. La asistencia integral y de alta calidad del enfermo en situacion de urgencia y emergencia sanitaria, es el objetivo de los Dispositivos de Cuidados Criticos y Urgencias, los Servicios de Cuidados Criticos y Urgencias, Equipos de Emergencias y la Red de Transporte Urgente y de enfermos en estado criticos existentes. Todos ellos constituyen diferentes eslabones pero igualmente importantes, en el proceso asistencial. La perfecta coordinacion entre los diferentes eslabones o agentes, es una tarea dificil, pero es, con seguridad, la unica forma de asegurar una asistencia integral de alta calidad. Este manual de transporte sanitario y movilizacion del paciente critico tiene la intencion de contribuir a la formacion de estos profesionales ante la salida en diferentes comunidades de sus caracteristicas formativas y ambito de trabajo gestado por la restructuracion de los servicios de urgencias extrahospitalarios y la implantacion en practicamente todo el ambito nacional de unidades de emergencias y ambulancias de apoyo en soporte vital basico y avanzado, basado en la reglamentacion publicada en cada comunidad y siguiendo las directivas trazadas a nivel nacional. Pretende lograr una buena coordinacion entre niveles asistenciales estandarizando en una forma rigurosa y pormenorizada, los criterios de traslado, asi como las actuaciones medicas y administrativas, relacionadas con el mismo. Y todo ello, para conseguir proporcionar a los enfermos que acuden a cada centro hospitalario, aquellos medios diagnosticos y de tratamiento mas adecuados a su problema medico, independientemente de que estos esten, o no, disponibles en dicho hospital. Tambien establecer los criterios para la eleccion del medio de transporte mas adecuado en cada caso concreto, asi como los estandares de valoracion y estabilizacion del enfermo, previo a la realizacion del traslado, asi como los niveles de cuidados necesarios durante el mismo. Asi, el Real Decreto 295/2004, de 20 de Febrero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Catalogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, asi como sus correspondientes modulos formativos que se incorporan al Catalogo modular de Formacion Profesional, dentro de la familia profesional de Sanidad, se incluye el titulo de Tecnico en Transporte Sanitario, nivel 2, cuyas especificaciones vienen recogidas en el Anexo XXV. En definitiva, constituye un ejemplo mas a seguir, de como los profesionales de diferentes niveles asistenciales e instituciones, se ponen de acuerdo y reorganizan sus formas de trabajo para dar respuesta a un valor central y comun para todos ellos: El Ciudadano